PUERTOS/ SOCKETS TCP/IP
Los puertos y los sockets son conceptos fundamentales en el modelo TCP/IP que permiten la comunicación entre aplicaciones en una red. Aquí te explico brevemente cada uno:
Puertos TCP/IP:
¿Qué son?: Los puertos son puntos finales de comunicación dentro de un dispositivo. Cada aplicación o servicio que se ejecuta en un dispositivo con soporte TCP/IP puede escuchar en uno o varios puertos para comunicarse con otras aplicaciones o servicios.
Funcionamiento: Cuando un dispositivo envía datos a otro dispositivo a través de la red, especifica tanto la dirección IP del destino como el número de puerto. Esto permite que el dispositivo receptor dirija los datos a la aplicación o servicio correcto en función del número de puerto.
Rango de puertos: Los puertos se dividen en tres rangos:
Puertos bien conocidos (0-1023): Reservados para servicios conocidos y asignados por la IANA (Internet Assigned Numbers Authority). Por ejemplo, el puerto 80 para HTTP y el puerto 443 para HTTPS.
Puertos registrados (1024-49151): Asignados por la IANA para aplicaciones específicas.
Puertos dinámicos o privados (49152-65535): Usados por aplicaciones de usuario y se asignan dinámicamente por el sistema operativo.
Sockets TCP/IP:
Qué son?: Un socket es una interfaz de programación que permite que una aplicación se comunique con otras aplicaciones a través de la red utilizando TCP/IP.
Funcionamiento: Un socket TCP/IP está formado por una dirección IP y un número de puerto. Es la combinación de estos dos elementos la que define un canal de comunicación único a través del cual las aplicaciones pueden intercambiar datos.
Creación y uso: Para establecer una comunicación entre dos aplicaciones a través de la red, ambas deben crear sockets. Un socket se puede abrir en modo escucha para esperar conexiones entrantes o se puede conectar a un socket remoto para iniciar una comunicación activa.
Comentarios
Publicar un comentario